jueves, 27 de septiembre de 2012

LA VERDAD SOBRE LOS LÍPIDOS

GRASAS : UN FALSO ENEMIGO

En general todas las personas piensan que para adelgazar lo mejor es eliminar la grasa de la dieta, no van del todo equivocados, el problema es que cuando se eliminan las grasas se eliminan todas y hay que saber diferenciar entre grasas "malas" y grasas "saludables" a continuación intentaré aclarar estos conceptos.

En la alimentación existen 3 grandes grupos de "MACRONUTRIENTES" que son los alimentos básicos que necesitamos diariamente para realizar nuestra vida cotidiana, estos son las proteínas, los hidratos de carbono y los temidos lípidos o grasas, en estos 3 grupos cada cual tiene muchos tipos de variedades de ellos mismos:

- Los hidratos de carbono de alto y bajo índice glucémico
- En las proteínas tenemos los aminoácidos ramificados y muchos otros tipos
- En las grasas tenemos grasas sanas (omega 3, 6, 9), grasas transgénicas, etc...

De estas últimas son las que vamos a hablar. Existen varios tipos de grasas con propiedades muy distintas, para empezar vamos a hablar del temido colesterol, por muy extraño que os pueda parecer el colesterol no es malo lo malo es la forma en la que nuestra circulación lo transporta, del transporte de este colesterol se encargan un tipo de "carritos" llamados lipoproteínas de estos tenemos 3 tipos :

- H.D.L.: High Density Lipoproteín o lipoproteína de alta densidad (bueno)
- L.D.L.: Low Density Lipoprotein o lipoproteina de baja densidad (malo)
- V.L.D.L.: Very Low Density Lipoprotein o lipoproteina de muy baja densidad (muy malo)

De estos "carritos" depende el daño que realizaremos a nuestro aparato circulatorio, y del tipo de grasas que ingerimos en nuestra dieta depende el numero de "carritos", de uno y otro tipo, que tendremos en nuestra circulación :

- HDL --> se encarga de transportar las grasas buenas
- LDL --> se encarga de transportar las grasas malas
- VLDL --> se encarga de transportar las grasas muy malas

A continuación veremos una lista de los tipos de grasas que existen, los alimentos que las contienen y que tipo de transporte necesitan :

- GRASAS SALUDABLES (monoinsaturadas y poliinsaturadas) : Son las conocidas OMEGA de estas tenemos del tipo 3 que son las que contienen en su mayoría los pescados azules (atún, salmón, arenque, etc...), las del tipo 6 estas están en mayor medida en aceites vegetales, semillas y frutos secos (aceite de girasol, pipas, nueces, etc...), y las del tipo 9 que se encuentra tanto en pescados como en semillas o en frutas (sardina, aceite de oliva, aguacate) este último sobre todo es muy beneficioso para el cerebro. A este tipo de grasas las transportan las HDL (son beneficiosas).

- GRASAS SATURADAS : Son  perjudiciales para nuestro organismo las transportan las LDL y obstruyen las arterias. Los alimentos que contienen este tipo de grasa mayormente son de origen animal como pueden ser carnes rojas grasas como la ternera, casi todo tipo de embutidos (los que menos jamón curado y lomo curado), quesos muy curados o muy cremosos (camembert, de tetilla, etc...).

- GRASAS TRANSGÉNICAS (o hidrogenadas) : Son transportadas por las VLDL y son altamente perjudiciales, saturan enormemente las arterias y son el causante numero 1, junto con los azucares simples, de el gran problema que hay actualmente con la obesidad mundial e infantil. Este tipo de grasa se crea químicamente mutando aceites vegetales para que se conserven mas tiempo y poder dar forma a algunos productos como las barras de chocolate con leche y bollería industrial. Este tipo de grasa la puede contener desde el pan hasta los platos precocinados, un truco para saber si tiene mucha cantidad de esta grasa es ver si el producto tiene una caducidad muy larga, que te resulte raro que un alimento aguante tanto tiempo sin ponerse en mal estado.

Bueno espero haber aclarado un poco el concepto de los lípidos y que aprendamos a separar lo bueno de lo malo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario