lunes, 17 de septiembre de 2012

EQUILIBRA TU ALIMENTACIÓN

LA IMPORTANCIA DE INGERIR HIDRATOS DE CARBONO

- A todos/as nos gusta tener un aspecto saludable, atlético y atractivo (almenos gustarnos a nosotros mismos), para conseguir esta meta utilizamos varias alternativas, unos optan por hacer más ejercicio, otros método de la cirugía (nada aconsejable desde mi punto de vista ya que los hábitos no los cambiamos) y otros por cambiar su alimentación, de este tercer punto es del que vamos a hablar.

Muchas son las personas que quieren adelgazar o por lo menos estar mas esbelto por medio de una dieta, para esto acuden a endocrinos, diteístas, etc... este sector "teóricamente" es el que mejor puede aconsejar a una persona para poder perder peso, digo "teóricamente" porque de esto depende lo que a este "profesional" le importe su cartera, es decir, si le importa mas recaptar clientes o por el contrario respeta su profesión y es fiel a los principios de REEDUCACIÓN ALIMENTARIA, que realmente es lo importante, ya que "gracias" a la sociedad en la que vivimos, hemos creado unos habitos de vida muy contraindicados a la longevidad.

En este sector hay algunos personajes que crean para su beneficio unas dietas nada saludables para nuestro organismo, muy altas en proteínas, bajas en hidratos de carbono, eliminan la fruta, eliminan lácteos, etc.... y una larga lista de eliminación de alimentos básicos que nuestro organismo necesita diariamente. El punto que me parece mas excesivo es la eliminacion practicamente en su totalidad de los hidratos de carbono, y mi pregunta es ¿por que?, en que se basan para eliminar un alimento que debe ser el 65% del total de la ingesta diaria de alimentos de una persona normal.

Diariamente nuestro organismo necesita unos porcentajes de alimentos para poder hacer su funcionamiento normal (metabolismo basal y vida diaria), el total de lo que ingerimos diariamente es el 100%, de este un 5% deben ser grasas (monoinsaturadas y poliinsaturadas), un 30% proteínas, y un 65% hidratos de carbono. La explicación a esto es que las grasas sanas son necesarias para mejorar nuestro sistema circulatorio y reponer las reservas de estas, las proteínas son necesarias para el anabolismo muscular (construcción y reparación de filamentos musculares) y los hidratos de carbono es el encargado de proporcionar energía ¿porque se elimina entonces?.

Estos "profesionales" eliminan los hidratos de carbono porque la cantidad de hidratos que no se queman se transformas en tejido adiposo (grasa) simplemente porque el cuerpo lo almacena como reserva energética, creo que es una equivocación eliminarlos el problema no es ingerirlos sino que lo ideal seria calcular la cantidad necesaria por día y mejorar la calidad de estos hidratos. Si una persona ingiere 3.000 kcal. diarias y solamente quema 2.500, hay un desequilibrio de 500 kcal. que estas se van acumulando en forma de grasas, si se quiere adelgazar hay que ingerir un poco menos de kcal. de las que se gastan diariamente no hay formula mas sencilla, si gastamos 2.500 kcal. solo con rebajar 100 kcal. diarias ya estaríamos adelgazando, si a esto se le suma ejercicio físico esto incrementa el gasto, y el impacto seria mayor.

Pero claro este proceso es un poco mas lento que el que utilizan estas dietas "mágicas", pero que nos importa mas ¿nuestra salud o nuestro aspecto?, además si perdemos peso gracias a una dieta equilibrada y con ejercicio físico este no se vuelve a recuperar ya que creamos un habito de vida que nuestro organismo nos lo agradecerá y evitara que salgamos de este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario