- Aquí os dejo un artículo bastante importante sobre las mas comunes lesiones del "RUNNER", espero que os sea de ayuda y lo mas importante, QUE NUNCA LAS SUFRÁIS!!! :
· FASCITIS PLANTAR : Sin duda alguna una de las mas peligrosas, ya que te deja en el dique
seco durante una buena temporadilla. Esta lesión aparece por la inflamación de la fáscia plantar
(especie de telaraña que recubre los músculos de la planta del pié), que se origina por una
previa inflamación de los huesos o ligamentos de la planta del pié. Requiere de un largo tiempo
de reposo para su sanación.
· PERIOSTITIS TIBIAL : Esta lesión es bastante común, se trata de la inflamación del perostio
(capa exterior de protección que tienen los huesos), el lugar más común suele ser en la tibia
(PERIOSTITIS TIBIAL) por un exceso de peso o kilometraje. Normalmente se elimina con
una o dos visitas al fisioterapeuta y descanso total de unos 15 días.
· CONDROPATÍA ROTULIANA : Mas conocida como la "rodilla del corredor", está lesión es
una irritación articular, y se produce por una mala pisada, mala técnica o excesiva pronación.
Para poder eliminarla se debe bajar el ritmo de entrenamiento, cambiar de tipo de deporte por
una temporada y cuando se realice este colocarse una rodillera con una cavidad en la rotula,
buscando que esta realice el movimiento natural, pero correcto.
· TENDINITIS EN "LA PATA DE GANSO" : Esta es una lesión inflamatoria que sufre un grupo
de tres tendones que se unen en la parte interior de la rodilla (semitendinoso, recto interno y
sartorio), para eliminar esta lesión es muy aconsejable visitar a un buen fisioterapeuta que realice sesiones específicas de estiramientos y descanso total, ya que es una zona peligrosa y podría
desencadenar en una lesión mas grave.
· SÍNDROME DEL TENSOR DE LA FÁSCIA LATA (TFL) : Aquí tenemos una lesión un tanto
extraña y la mas difícil de que aparezca, se trata de la inflamación de "la cintilla iliotibial" un
músculo plano y largo que tenemos en la parte lateral del muslo, se suele originar por un fallo en
la estabilidad por ir a un mayor ritmo en carrera, no calentar bien, etc... Para eliminarla, reposo
total y visitar al fisioterapeuta y posiblemente infiltraciones de corticoesteroides (antinflamatorio).
Lo último que añadiré es que intentéis en la medida de lo posible no sufrir ningún tipo de lesión, ya que es la mejor forma de perder gran parte del rendimiento. Para evitarlas se debe calentar y estirar muy bien y es aconsejable visitar una vez al mes al fisioterapeuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario