- Esta es una pregunta que se hacen muchas personas cuando se realizan un análisis y descubren que, tienen una deficiencia de hierro en la sangre o por el contrario, y mas peligroso, han entrado en un proceso anémico.
Primero detallaré el porque es tan importante tener unos niveles de hierro en sangre adecuados :
· El cuerpo necesita hierro para producir hemoglobina
· Al tener un número escaso de glóbulos rojos en sangre hay menos transporte de oxígeno y una
posterior caída del rendimiento (causa por la cual en la anemia te sientes débil).
· Bajos niveles de hierro conlleva a una mayor absorción de plomo, que en los niños puede ser
causa de un envenenamiento por plomo.
· Y sobretodo en deportistas la bajada de rendimiento es tal que puede ocasionar lipotimias por
sobreesfuerzo, o peor, mucha facilidad en lesionarse.
Las causas por las que se puede tener un nivel bajo de hierro pueden ser; o por falta de hierro en los alimentos que se ingieren, o por que algún componente de nuestra dieta es escaso e impide o limita la absorción del hierro. A continuación detallaré algunos alimentos (de mayor a menor porcentaje) que contienen hierro :
· ALIMENTOS.: Hígado de cerdo, moluscos marinos, levadura de cerveza, soja, legumbres.
Además de una correcta ingesta de alimentos que contengan hierro, también es importante una buena absorción de este, la mejor opción seria tomar alimentos o suplementos con gran cantidad de vitamina C ya que es el mejor agente para la asimilación de hierro. Y un último apunte, contrariamente a lo que se cree, las espinacas no contienen una gran cantidad de hierro, y además las hortalizas de hoja verde limitan la absorción de calcio, para que os hagáis una idea la soja contiene (en 100gr) mas del doble de hierro que las espinacas, y existe una variedad de alga llamada DULSE que en 100gr. es el alimento que contiene mas hierro (33,1 mg).
ALGA DULSE
No hay comentarios:
Publicar un comentario