Pero en el caso que dicha persona quiera aumentar su rendimiento,suele pasar por ejemplo cuando una persona que hace carrera a pie se inscribe en alguna CARRERA POPULAR por ejemplo,esta empezará a exigirse más rendimiento en los entrenamientos,primero aumentará los días de entrenamiento semanales,poco a poco irá aumentando su ritmo,comenzará a "RETOCAR" un poco sus hábitos alimentícios,etc.... aquí es donde empieza a surgir el problema.
Esto no quiere decir que una persona que realiza poca actividad física deba olvidar su CORE,me refiero a que cuando aumentas el rendimiento y las distancias,a su vez,también aumenta el riesgo de lesión.Definamos CORE,está palabra proviene del inglés y significa NÚCLEO,se trata de nuestra faja ilíaca esta está compuesta por los abdominales (centro,oblicuos y transverso) y por el cuadrado lumbar.Para entender la importancia de esta parte de nuestro cuerpo imaginar que nos colocamos una faja convencional elástica en la zona lumbar,claramente como ya imaginais todo nuestro NÚCLEO estaría "MAS PROTEGIDO" al tener que realizar menos esfuerzo en cualquier movimiento porque tenemos una ayuda extra para poder sujetar está zona que de media mucha gente tiene atrofiada.De ahí la idea de potenciar nuestro CORE para evitar lesiones.
Sí tuvieramos esta zona más trabajada nuestro cuerpo sería más funcional,trabajaría mejor,ya que gracias a nuestro sistema propioceptivo el tren superior e inferior estarían mejor coordinados al estar enlazados por nuestro CORE trabajado.
De vuelta a la importancia de tener un buen tono en nuestro núcleo,pongamos un ejemplo,un corredor durante una carrera de 10.000 metros realiza un gran numero de zancadas,pongamos unas 7.000 más o menos,en cada impacto que realiza contra en suelo todas las vísceras que se albergan en la zona abdominal crean una oscilación continua,cada vez que estas rebotan contra la zona pélvica aumenta nuestro peso de impacto,y este impacto lo recibe directamente nuestro aparato músculo-esquelético,sí mejoramos el tono de nuestro CORE estas vísceras estarán mucho más sujetas ya que dichos músculos las "RETIENEN" mejor en su posición natural,con esto evitamos que la oscilación de estas sea menor y haya menor impacto.
En la vida cotidiana esta repercusión también es importante porque todos/as bajamos escaleras,alguna vez tenemos que saltar,etc.... hay multitud de ejercicios que mejoran nuestro tono del CORE pero este será otro post que colgaré más adelante de momento espero que haya sido interesante GRACIAS POR LEERLO UN SALUDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario