domingo, 6 de enero de 2013

DEBEMOS TENER UNA DIETA VARIADA Y EQUILIBRADA 2

TIPOS DE MINERALES

- En la 1ª parte de este artículo hablé de los tipos de vitaminas que existen, su función y mayormente donde podemos encontrarlas, en esta parte hablaré de los minerales, otra parte fundamental que se debe aportar a nuestra dieta y que si los niveles en nuestro organismo son escasos o muy bajos nos pueden crear un estado o enfermedad, tanto física como psíquica, muy peligroso que en algunos casos extremos ( sobretodo si se practica deporte de resistencia ) puede causar la muerte por shock hipovolemico.

En principio podréis deducir de la importancia de los minerales en nuestro organismo por datos tan comunes como es tener un aporte ideal de calcio para mantener los huesos sanos no??, pero además de saber que los minerales son una parte fundamental de la formación y regeneración de todas nuestras estructuras ( huesos, órganos, músculos, etc.. ) también son una parte fundamental para el buen funcionamiento de ellos (latido del corazón, buena digestión, sudoración, etc...). A continuación detallo los tipos :

- HIERRO .: A priori el más importante ya que ayuda a producir hemoglobina ( glóbulos rojos ), y esta mejora el transporte de oxigeno. Lo podemos encontrar en vegetales de hoja verde tipo espinaca y en el hígado entre otros pero la mayor concentración por mg. la encontramos en un tipo de alga marina llamada "DULSE" que ya hablé en otro artículo. Su carencia puede provocar anemia o fatiga crónica entre otros.

- CALCIO .: Mejora el mantenimiento y la formación de los huesos, ayuda a la coagulación de la sangre y mejora la respuesta en nuestro sistema nervioso. Se encuentra en lácteos, la soja, verduras de hoja verde y en gran parte en un alga llamada "IZIKI". El peor problema que provoca su carencia es la osteoporosis que es una falta de densidad en el hueso.

- SODIO .: Regula los líquidos del cuerpo y mejora la digestión, para los deportistas de resisténcia el mas importante ya que si se elimina por completo del organismo ( cosa que ocurre si no se suplementa la pérdida que se produce por la sudoración ) puede provocar " hiponatremia " y desencadenar en un extremo en el fallecimiento del individuo. Se encuentra en la sal de mesa y los cereales entre otros.

- MAGNESIO .: Ayuda al funcionamiento muscular y articular, y evita los temidos "CALAMBRES". Su carencia puede provocar descordinación muscular o neuronal y se encuentra en cereales tipo avena o maíz y legumbres como las habas o los frijoles.

- POTASIO .: Un gran aliado del funcionamiento de nuestro corazón y sistema nervioso. Su falta puede provocar mareos y vértigos continuos. Lo encontramos en las frutas y verduras en general.

- ZINC .: El último de la tabla periódica pero no el menos importante, es básico en el crecimiento y regeneración celular ( es decir todo lo que compone nuestro organismo ). Su falta provoca problemas de crecimiento, disminución de las defensas o problemas en la piel entre otros. Se encuentra en frutos secos y semillas tipo pipas.

He detallado unos cuantos, que en parte son los que mas afectan a los deportistas, pero existen muchos mas y lo ideal es tener un volumen adecuado de todos y cada uno de ellos, de ahí la importancia de llevar una dieta equilibrada y con un consumo alto en frutas y verduras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario